En Proyecto León aportábamos hace unos meses algunas cifras fundamentales
para entender por qué el aeropuerto de León es una infraestructura muy
beneficiosa y de escaso coste para los leoneses, si se compara con otras
opciones de transporte. Aparte de estas razones de orden económico, están otras
de puro sentido común que queremos explicar. Exponemos algunas de las que
consideramos más importantes.
Hay que establecer como premisa que el Aeropuerto ya está construido.
Puesto que la inversión ya se realizó, lo que queda ahora es obtener los
máximos retornos de la misma haciéndolo funcionar tan intensamente como se
pueda. Sin embargo creemos que no se están dando los pasos para lograrlo con la
adecuada eficacia.
Sabemos que el aeropuerto de León tiene una ruta, la de Barcelona, con un
número de viajeros más alto que cualquier otra. Sabemos también que, cuando los
horarios son adecuados (ida a primera hora de la mañana y vuelta por la
tarde-noche), estos viajeros prefieren viajar desde León a hacerlo desde otras
bases. Asimismo sabemos que el precio del pasaje es determinante para hacer que
los viajeros leoneses no vayan a otros aeropuertos. En consecuencia, creemos
que el Consorcio tiene que apoyar en primer lugar esa ruta, que es la de mayor
potencial. Además se deben condicionar
las ayudas a que se opere en las bandas horarias más interesantes. Por último,
ha de ponerse un tope de precio a las compañías que quieran beneficiarse del
apoyo del Consorcio del aeropuerto de León: por encima de cierto coste los
viajeros se van a otros aeropuertos y si desde otros sitios se puede volar
barato, desde aquí también se tiene que poder.
Estas medidas deben complementarse con la exigencia a la
Consejería de Familia e
Igualdad de Oportunidades para que descentralice de inmediato los vuelos del Club de los 60 y, al menos para los leoneses,
se gestionen desde nuestro aeropuerto; asimismo deben apoyarse los vuelos chárter a ciertos destinos que puedan
atraer visitantes en los puentes largos, o las rutas a las islas Baleares y
Canarias en verano, como es habitual. Sin embargo estos últimos destinos aportan
viajeros sólo estacionalmente y en un número muy inferior al de la ruta a
Barcelona. Y León necesita pasajeros.
Dado que la capacidad de actuación del Consorcio del aeropuerto de León
es limitada, es necesario concentrar el
esfuerzo en conseguir operadores para las rutas más relevantes. Sólo así se
puede garantizar la continuidad del aeródromo, pues si no se alcanza un número
suficiente de pasajeros, puede llegar el momento en que se recorte
definitivamente la oferta de servicios para la navegación civil.

Además, teniendo en cuenta que León va a disponer de un enorme Palacio de Congresos y que su actividad estará estrechamente ligada al aeropuerto, al AVE y a la promoción turística, hay que empezar a trabajar coordinadamente para sacar el máximo provecho a esas inversiones en las que los ciudadanos han depositado su esfuerzo de tantos años.
Oportunidades en León hay muchas. Próximamente está prevista la visita
del Papa a España para conmemorar el V centenario del nacimiento de Santa
Teresa. Las instituciones civiles y eclesiásticas de la provincia y de la
comunidad tienen la oportunidad de cursar una invitación al Vaticano para que
Su Santidad visite lo que, según una reciente investigación, se veneraba en
Jerusalén como el cáliz de Cristo o Santo Grial en el siglo IV d.C., -custodiado
en San Isidoro-.
Gestionado convenientemente, este hecho de singular relevancia para el mundo cristiano será la puerta de entrada de miles de viajeros, con la repercusión económica que eso supondrá para toda la provincia. El aeropuerto cobra una especial importancia para que un evento de esta dimensión se lleve a cabo.
Gestionado convenientemente, este hecho de singular relevancia para el mundo cristiano será la puerta de entrada de miles de viajeros, con la repercusión económica que eso supondrá para toda la provincia. El aeropuerto cobra una especial importancia para que un evento de esta dimensión se lleve a cabo.
Sólo hace falta que las instituciones se impliquen y trabajen por las
grandes potencialidades que tiene esta tierra. Desde este punto de vista, el aeropuerto
se presenta como una infraestructura por explotar en toda su dimensión.